APRENDAMOS JUGANDO

MANUALIDADES INFANTILES

Home
CANCIONES
CUENTOS
JUEGOS
CARTELERA INFANTIL
ADIVINANZAS
DIBUJOS PARA COLOREAR
MANUALIDADES INFANTILES
CHISTES
APRESTOS

Por Claudina Yubini

BIENBENIDOS AMIGUITOS!!!

TRABAJEMOS JUNTOS AHORA?

MANOS A LA OBRA

princesas.jpg

Cómo hacer una cometa tradicional

Material
- Una bolsa de plástico
- 2 palos finos de madera o bambú o metal
- cuerda
- cinta adhesiva fuerte
- cordel para cometas
- una bobina o mango
- pintura acrílica
- un pincel

Preparación de la cometa

1- De la bolsa plástica corta una forma aproximadamente cuadrada siendo dos lados más grandes que los otros dos.
2- Corta los palos del mismo tamaño que la cometa. Cruza los palos y átalos en el centro. Con eso, se hace la base, la estructura de la cometa.
3- Hecha la estructura, pégala con cinta adhesiva en la cometa. Da la vuelta a la cometa y pon un trozo de cinta adhesiva justo en la cruz de la estructura. De esta forma el plástico estará protegido para cuando pases el cordel.
4- Enseguida, corta un trozo de cordel para cometas, el doble de tamaño que la altura de la cometa. Cose o pasa un extremo del cordel por la parte frontal de la cometa y enrolla varias veces el centro de la estructura y vuelve a pasarlo por delante. Ata fuertemente. Esto es la brida.
5- Voltea la cometa. Pasa el otro extremo del cordel por la parte inferior de la cometa y estira con cuidado hasta que quede tenso.
6- Ata el cordel volador a la brida, un poco más arriba del centro, ajustándolo cuando pruebes la cometa.
7- Ahora decora la cometa. Puedes usar agua con detergente para que la pintura se seque mejor en el plástico.
8- Haga la cola. La cola es lo que da estabilidad a la cometa. Haz una con plástico, cinco veces la altura de la cometa.
Y, ¡feliz vuelo!!

Cometa o Volantìn
cometa.jpg

Móviles

A continuación te presentamos una serie de dibujos que te servirán para que los niños puedan hacer móviles. Si pinchas en “agrandar el dibujo”, éste se hará más grande y podrás así imprimirlo a mayor tamaño. Además, necesitaremos clips e hilo gordo de coser.

 

 

manualidades-moviles-estrella-peq.gif

manualidades-moviles-luna-peq.gif

manualidades-moviles-sol-peq.gif

manualidades-moviles-mariposas-peq.gif

auto.jpg

Sr. Cabeza de Pasto

Vamos a usar:
- semillas de alpiste
- media de nylon vieja
- tierra
- pequeña maceta o recipiente similar

Colocamos 2 o 3 cucharadas de semillas de alpiste en el pie de la media, y luego 1 taza o taza y media de tierra arriba de las semillas. Atamos la media, y formamos la nariz, pegamos ojitos o los pintamos, al igual que la boca. Ponemos al Señor Cabeza de Pasto en el recipiente, al cual previamente le echamos agua. En un par de días, el "pelo" comenzará a crecer!

cabol7jc.jpg

Maracas divertidas

En este artículo te enseñamos como hacer unas maracas muy divertidas con pocos materiales e incluso muchos debes tener en casa.

Materiales

  • 2 latas de refresco
  • 1 periódico
  • 1 cinta masquin
  • 9 piedras lavadas
  • 2 o 3 pinturas binci
  • 2 pinceles
  • 1 resistol

Para comenzar tomas una lata y le colcas las piedritas o arena dentro. Luego tapas el agujero con cinta masquin.

Aparte cortas el periódico en tiras y luego las pegas con resistol, teniendo especial cuidado de no dejar ni un espacio en limpio.

Lo dejas por una hora, y una vez que esté completamente seco lo pintas como desees.

En este caso hacemos una divertida cara de ratón, pero puedes variar de forma color o diseño segun la ocación .Cuando este seco puedes empezar a jugar

 

 

nios.jpg

Figuras en relieve

En este artículo te contamos como lograr que tus figuras queden en relieve

Materiales que necesitarás

  • Hoja de block
  • Colores
  • Tijeras
  • Pegamento

Instrucciones

Para comenzar haces el dibujo que desees y le sacas una copia. Luego coloreas ambos dibujos y a uno de ellos lo recortas parte por parte, y lo pegas sobre el otro con un pedazo de papel plegado, esto para simular el alto relieve.

 

 

cap0zirt.jpg

ERES GENIAL AMIGUIT@